Archivos de autor: Perspectiva | GEM

PLANIFICACIÓN MINERA DE LARGO PLAZO: ¿Táctica o Estratégica?

SITUACIÓN ACTUAL Los distintos planes mineros son conceptualizados y caracterizados dentro de cada ciclo de planificación minero. En particular, estos planes podrían poseer tanto características tácticas como estratégicas, pero, ¿cuáles son las diferencias entre estas pensando en el largo plazo?

PLANIFICACIÓN MINERA DE LARGO PLAZO: ¿Táctica o Estratégica?

SITUACIÓN ACTUAL Los distintos planes mineros son conceptualizados y caracterizados dentro de cada ciclo de planificación minero. En particular, estos planes podrían poseer tanto características tácticas como estratégicas, pero, ¿cuáles son las diferencias entre estas pensando en el largo plazo?

¿EL FIN DEL SUPERCICLO DEL COBRE?

CONTEXTO ACTUAL El precio de los commodities minerales, incluido el cobre, han mostrado una baja significativa durante enero de 2015. De hecho, pese a que el cobre es uno de los metales que menos ha disminuido, en enero promedió 263,8

Destacado / Deja un comentario

¿EL FIN DEL SUPERCICLO DEL COBRE?

CONTEXTO ACTUAL El precio de los commodities minerales, incluido el cobre, han mostrado una baja significativa durante enero de 2015. De hecho, pese a que el cobre es uno de los metales que menos ha disminuido, en enero promedió 263,8

Destacado / Deja un comentario

EVALUACIÓN Y GESTIÓN ESTRATÉGICA DE ACTIVOS: Una metodología para asegurar el cumplimiento del plan de producción de corto plazo

MOTIVACIÓN: ¿SE GESTIONA LA INCERTIDUMBRE DE MANERA PREVENTIVA EN EL CORTO PLAZO? En un contexto donde la productividad ha llegado a ser el principal riesgo de la Industria Minera (Ernst & Young, 2014), donde se exigen al máximo los activos

Destacado / Deja un comentario

EVALUACIÓN Y GESTIÓN ESTRATÉGICA DE ACTIVOS: Una metodología para asegurar el cumplimiento del plan de producción de corto plazo

MOTIVACIÓN: ¿SE GESTIONA LA INCERTIDUMBRE DE MANERA PREVENTIVA EN EL CORTO PLAZO? En un contexto donde la productividad ha llegado a ser el principal riesgo de la Industria Minera (Ernst & Young, 2014), donde se exigen al máximo los activos

Destacado / Deja un comentario

COMPETIVIDAD DE LA MINERÍA DEL COBRE EN CHILE: MOMENTO DE ACTUAR

MOTIVACIÓN: ESCENARIO ACTUAL Pocos ponen en duda la importancia que ha tenido la minería, en particular la Gran Minería del Cobre, en el crecimiento económico de Chile en las últimas décadas. No solo genera trabajo y atrae inversiones extranjeras, sino

Destacado / Deja un comentario

COMPETIVIDAD DE LA MINERÍA DEL COBRE EN CHILE: MOMENTO DE ACTUAR

MOTIVACIÓN: ESCENARIO ACTUAL Pocos ponen en duda la importancia que ha tenido la minería, en particular la Gran Minería del Cobre, en el crecimiento económico de Chile en las últimas décadas. No solo genera trabajo y atrae inversiones extranjeras, sino

Destacado / Deja un comentario

EL VALOR DE LAS OPCIONES REALES EN MINERÍA

En el último año se ha observado la detención de varios proyectos de la Gran Minería en Chile, fundamentalmente debido a altas inversiones de capital y/o costos operacionales que impiden o dificultan su viabilidad económica. Si a esto se le

Destacado / Deja un comentario

EL VALOR DE LAS OPCIONES REALES EN MINERÍA

En el último año se ha observado la detención de varios proyectos de la Gran Minería en Chile, fundamentalmente debido a altas inversiones de capital y/o costos operacionales que impiden o dificultan su viabilidad económica. Si a esto se le

Destacado / Deja un comentario

EL IMPACTO DEL CAPEX EN LA EVALUACIÓN DE PROYECTOS MINEROS: ¿UN NUEVO PARADIGMA?

ESCENARIO ACTUAL El superciclo actual  de commodities minerales no solo ha permitido a las minas en operación obtener resultados históricos, también ha causado un fuerte aumento en sus costos operacionales. Así, mientras el precio del cobre en el periodo 2000-2012

Destacado / Deja un comentario

EL IMPACTO DEL CAPEX EN LA EVALUACIÓN DE PROYECTOS MINEROS: ¿UN NUEVO PARADIGMA?

ESCENARIO ACTUAL El superciclo actual  de commodities minerales no solo ha permitido a las minas en operación obtener resultados históricos, también ha causado un fuerte aumento en sus costos operacionales. Así, mientras el precio del cobre en el periodo 2000-2012

Destacado / Deja un comentario

¿POR QUÉ NO SE CUMPLEN LAS METAS PRODUCTIVAS? – Análisis de riesgos en minería

PANORAMA DESALENTADOR Durante los últimos años, uno de los grandes desafíos que la industria minera ha debido enfrentar, no siempre con éxito, es la dificultad en el cumplimiento de las metas anuales de producción. Según la experiencia de GEM, y

Destacado / Deja un comentario

¿POR QUÉ NO SE CUMPLEN LAS METAS PRODUCTIVAS? – Análisis de riesgos en minería

PANORAMA DESALENTADOR Durante los últimos años, uno de los grandes desafíos que la industria minera ha debido enfrentar, no siempre con éxito, es la dificultad en el cumplimiento de las metas anuales de producción. Según la experiencia de GEM, y

Destacado / Deja un comentario

PLANIFICACIÓN MINERA EN TIEMPOS INCIERTOS

La forma actual de generar planes mineros es fundamentalmente estática, por lo que se debe replanificar cada vez que se producen cambios en las expectativas futuras del negocio. En el presente artículo se propone una forma alternativa de generar planes

Destacado / Deja un comentario

PLANIFICACIÓN MINERA EN TIEMPOS INCIERTOS

La forma actual de generar planes mineros es fundamentalmente estática, por lo que se debe replanificar cada vez que se producen cambios en las expectativas futuras del negocio. En el presente artículo se propone una forma alternativa de generar planes

Destacado / Deja un comentario

IMPACTO DE LA NUEVA LEY DE CIERRE DE FAENAS MINERAS EN LA EVALUACIÓN DE PROYECTOS

La ley 20.551 de Cierre de Faenas Mineras, exige a todas las operaciones y nuevos proyectos mineros, entre otras consideraciones, el pago de una garantía financiera equivalente al valor actualizado de los costos de cierre. El impacto económico de esta

Destacado / Deja un comentario

IMPACTO DE LA NUEVA LEY DE CIERRE DE FAENAS MINERAS EN LA EVALUACIÓN DE PROYECTOS

La ley 20.551 de Cierre de Faenas Mineras, exige a todas las operaciones y nuevos proyectos mineros, entre otras consideraciones, el pago de una garantía financiera equivalente al valor actualizado de los costos de cierre. El impacto económico de esta

Destacado / Deja un comentario